Reporte de practica:
Separación de mezclas
Objetivo:
- Separar la fase Liquida de aceite, agua y alcohol
Hipótesis:
- La eficacia de la destilación para mezclas homogéneas
Diseño experimental:
- agua
- alcohol
- acetona
- termómetro
- vaso de precipitados.
- soporte universal
- mechero
- vaso erlen meyer
Mezcla 1:
Compuesta por agua, alcohol y acetona.
Procedimiento:
- El método de separación fue la destilación Se hierve la sustancia, pasa por la manguera sale en el otro extremo; primero la acetona después alcohol y el agua
Observaciones:
- Que lo primero en calentar fue el agua que esta en el frasco antes de la sustancia que teníamos compuesta de los tres líquidos.
- Al tiempo de hervir fue subiendo muy lente hacia el tubo
- Análisis:La sustancia con el mayor punto de ebullición corresponde a la acetona por lo cual se evaporo mas rápido
- Conclusión:La destilación es un proceso que requiere mucho tiempo (en minutos)
Tiempo y temperatura:
Objetivo:
- Separar los componentes Heterogéneos: Azúcar, lentejas y arroz
Hipótesis:
- La filtración es un proceso por el cual podemos separar fases solidas heterogéneas
- Lentejas
- azúcar
- Arroz
- Coladera de orificios
- Coladera de orificios más pequeños
- Vaso de precipitados
Mezcla 2 :
mezcla heterogénea de con 3 fases solidas (3 sustancias):
Compuesta por arroz, lentejas y azúcar .Método de separación, filtración.
Separamos el azúcar con la coladera con los orificios más pequeños y después se utilizo la misma técnica pero con orificios más grandes para el arroz.
Observaciones:Que fueron cayendo con forme al tamaño.
Conclusión: La filtración es un método muy fácil
Objetivo:
- Separar las fases sólidas de las líquidas. Y después respectiva solida y líquida
Hipótesis:
- El uso de la decantación es el método más apropiado para separar la sustancia que es: Agua con sal y Aceite
- Y la cristalización como método de separación para la sal y el agua.
- Filtración sigue siendo la más conveniente hacia mezclas heterogéneas de fases diferentes.
Diseño Experimental:
- Aceite
- Sal
- Agua
- Lentejas
- Arroz
- Embudo de decantación
- Vaso Precipitado
- Coladera
Mezcla 3:
Mezcla heterogénea de 2 fases solidas y 2 fases liquidas (5 sustancias):
Compuesta por Aceite,sal disuelta en agua, lentejas y arroz. Se separaron los sólidos por medio de filtración utilizando la coladera y decantamos el agua con sal disuelta en ella del aceite.
- Observaciones: La destilación fue un proceso tardado pero se pudo separar de una sola vez.
- Análisis: Por el hecho de que son densidades distintas se pudieron separar de forma correcta el agua y aceite. y los sólidos de manera filtrada.
- Conclusión:Se separaron de 3 formas de separación
<---Aceite
<---Arroz
<--- Sal disuelta en agua
<--- Lentejas
Mezcla 4:
Objetivo: Separar mezclas homogéneas sal y azúcar
Hipótesis:
las sal y azúcar son de tamaños diferentes por lo cual se requieren más de un método de separación
Diseño experimental:
- Azúcar
- Agua
- vaso de precipitados
- agua
- coladera
- mechero
- soporte universal
Procedimiento:
- Empezamos queriéndolo separar por filtración pero al ser de tamaños semejantes se colaban igual, así que optamos por ejercer la solubilidad probando así que la sal se disuelve más rápido en agua que la azúcar. Se filtro la agua con sal para que quedara la azúcar en la coladera . Y Al final cristalizamos
Observaciones:
- Tuvimos que usar más de un método para poder separa dos sólidos
Análisis:
- Al tener el azúcar y la sal características semejantes no fue tan rápida la separación como se esperaba de dos sólidos.
Conclusiones:
- Probablemente esta fase pueda tener más de un procedimiento.