Hipótesis: Mayor volumen de hidrógeno que de oxigeno
Diseño experimental:
Sustancias:
Agua con hidróxido de sodio-catalizador
Material:
Cinta
Pila de 9 volts
Pipeta
Tubos de ensaye(2)
Grafito (2)
Cristalizador
Caimanes
Procedimiento:
- Colocar el agua con hidróxido de sodio en el cristalizador.
- Los tubo de ensaye se llenan con el agua con hidróxido de sodio. Se mantienen de manera vertical, boca abajo
- En las puntas de los caimanes colocar el grafito en cada una (deben ser del mismo tamaño, si no el resultado varia), y sellarlos con cinta de aislar de manera que no se muevan, de los otros extremos de los caimanes deben estar conectados a la pila de 9 volts (aparato de Hoffman)
- Sin sacar los tubos de ensaye de el cristalizador se introducen los caimanes con grafito.
Tubos de ensaye con agua e hidróxido de sodio y aparato de Hoffman
Aparato de Hoffman en demostración de laboratorio
Al termino de la practica
Análisis: A los tres minutos empezaron a burbujear ambos grafitos. Carga negativa disminuye mas rápidamente el agua
Observaciones Mientras mas grande sea la cantidad de volts en la(s) pila(s) mas rápido actúa.
Conclusiones.
Ánodo/positivo 1.7
Cátodo/negativo 3.4
El volumen del hidrógeno (ánodo) es el doble que el volumen del oxigeno (cátodo)